Metaapneumovirus humano en China, no representa amenaza para México: Salud
El Secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, sostuvo que el virus Metaapneumovirus humano (HMPV), se presentó en China desde el pasado mes de junio, mismo que produce un cuadro gripal, que no es de gran mortalidad a diferencia de lo que fue el Covid, sostuvo en la conferencia matutina.
Ante la presidenta Claudia Sheinmaum Pardo, señaló que lo que toca al gobierno de México es la vigilancia en época invernal de cuadros gripales, brindando las recomendaciones pertinentes, sobre todo en las medidas de cuidado general.
En China se presenta como un cuadro gripal común, que hasta el momento no ha representado una amenaza epidemiológica en el país, sostuvo el secretario de salud.
También, dijo, se mantiene una vigilancia y evolución sobre el virus sincicial, que afecta fundamentalmente a niños, para el cual ya existe vacuna que Cofepris ha autorizado, sin que exista la necesidad de realizar una campaña de vacunación para ello.