Nueva orden ejecutiva de Trump, ahora en aranceles digitales

Nueva orden ejecutiva de Trump, ahora en aranceles digitales

(EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los gobiernos extranjeros que apliquen tasas digitales a las empresas estadounidenses, entre ellos España, el Reino Unido y Francia.

La orden señala que los «gobiernos extranjeros han ejercido una autoridad extraterritorial creciente sobre las empresas estadounidenses, particularmente en el sector de la tecnología», y cita directamente los impuestos a los servicios digitales que aplican «varios socios comerciales» desde 2019.

Según el texto, la Administración Trump impondrá aranceles a aquellos gobiernos que usen impuestos o regulaciones «discriminatorios, desproporcionados o diseñados para transferir fondos significativos o propiedad intelectual de las empresas de EE.UU. a ese gobierno o a sus entidades domésticas escogidas».

Trump delega en el Representante Comercial de EE.UU. la posibilidad de «renovar investigaciones» sobre las llamadas tasas tecnológicas de España, Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Turquía, impuestas en el primer mandato del republicano, y de ser así, «tomar todas las acciones apropiadas», que incluirían la imposición de aranceles.

Asimismo, le encarga investigar junto a los secretarios del Tesoro y de Comercio si en la Unión Europea o Reino Unido se «requiere o incentiva» el uso de productos o servicios de empresas de EE.UU. para «socavar la libertad de expresión», la actividad política o, «por lo demás, moderar contenidos».

También sugiere al Representante, entre otras cosas, celebrar «un panel» con sus socios del T-MEC (Canadá y México) sobre el impuesto a los servicios digitales de Canadá, e identificar vías para lograr una «moratoria permanente en los derechos aduaneros de las transmisiones electrónicas».

Una amenaza centrada en China

La orden ejecutiva se centra especialmente en China, al señalar que empresas vinculadas a Pekín han utilizado inversiones en EE.UU. para acceder a tecnologías clave y que el Gobierno chino está aprovechando tecnología estadounidense para modernizar su aparato militar.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *