Pensar “fuera de la caja” con soluciones creativas ante los desafíos: APG

Pensar “fuera de la caja” con soluciones creativas ante los desafíos: APG

En su mensaje inaugural del “Foro de Presidencias sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México”, la Consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, destacó que, a 51 días, los ojos del mundo estarán puestos sobre las instituciones democráticas mexicanas, donde nunca antes un país había hecho tantas innovaciones en las modernas democracias electorales.

Ante las presidencias de los 16 institutos locales y vocalías electorales de todo el país, Pulido Gómez, sostuvo que de las elecciones del próximo 1 de junio, se aprenderá un nuevo modelo de elecciones a gran escala, donde las instituciones tuvieron que pensar “fuera de la caja” ofreciendo soluciones creativas a los nuevos desafíos.

Destacó que, hoy autoridades locales y nacionales pueden decir que con tranquilidad y certeza la elección avanza por buen camino y con ruta clara.

Al hacer una reflexión, donde la opinión pública se ha centrado en dar seguimiento a las reformas y procedimientos electorales a nivel nacional, poco se dice de la organización de las elecciones judiciales subnacionales, donde existen otra serie de desafíos que no han sido debatidos ni muchos menos explicados.

Al referir que aún hay un largo tramo que avanzar, centrarán la mirada en los mil 801 cargos judiciales locales en 19 entidades, y no solo en los 881 del cargo federal.

Destacó que al enfrentar los retos de la elección judicial se recortaron procesos sin sacrificar su control; la heterogeneidad presupuestal donde mientras algunos institutos alcanzaron la misma, otros como e IEEM, solicitaron ampliación, y otros más se sometieron a recortes que han puesto en riesgo su labor administrativa, entre otros desafíos.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *