“Proyecto Portero”, iniciativa de la DEA para combatir a cárteles mexicanos

“Proyecto Portero”, iniciativa de la DEA para combatir a cárteles mexicanos

La Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) anunció hoy el “Proyecto Portero” como una nueva e importante iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales.

Dicha operación insignia de la DEA estará destinada a desmantelar los cárteles “guardianes”, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste, donde dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia los Estados Unidos y al mismo tiempo garantizan el movimiento de armas de fuego y dinero en efectivo a gran escala de regreso a México.

Al atacarlos específicamente, la DEA y sus socios están atacando el corazón del comando y control de los cárteles, lanzando un programa de capacitación y colaboración de varias semanas en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste.

El programa reúne a investigadores mexicanos con agentes del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos, donde a lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias de aplicación coordinadas y fortalecerán el intercambio de inteligencia.

El Proyecto Portero también está coordinado con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), lo que garantiza un enfoque de todo el gobierno, que reúne elementos policiales, de inteligencia, de defensa y de procesamiento, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de cárteles.

“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, dijo el administrador de la agencia, Terrance Cole.

“Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación transfronteriza de la ley, y lo perseguiremos sin descanso hasta que se desmantelen estas organizaciones violentas”.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *