Reconocen a egresado de la UAEMéx, en Concurso Nacional de Tesis

Reconocen a egresado de la UAEMéx, en Concurso Nacional de Tesis

El egresado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Jesús Margarito Muñoz Escutia, obtuvo mención honorífica en la Categoría de Licenciatura del Concurso Nacional de Tesis 2025 de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), gracias a su trabajo de investigación titulado “Fundamentos y tensiones: un acercamiento a las nociones de Sujeto y Otredad en la Filosofía Política Moderna”.

El reconocimiento fue entregado durante el XII Congreso Internacional de Ciencia Política, celebrado en la Unidad de Posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se distingue a los trabajos más sobresalientes a nivel licenciatura, maestría y doctorado en el ámbito de las ciencias políticas.

Muñoz Escutia analiza, desde la Filosofía Política, cómo se construyen las nociones de sujeto y otredad a partir de fenómenos sociales como el racismo y la discriminación. Para ello, realizó una revisión crítica de cinco pensadores clave del Estado moderno: Hobbes, Locke, Rousseau, Kant y Hegel.

El universitario destacó que este campo de estudio busca comprender las causas profundas del fenómeno político. “Antes de proponer soluciones que se traduzcan en políticas públicas, es necesario entender por qué surgen problemas sociales como el racismo”, explicó.

Su interés por el tema se fortaleció tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, debido al discurso político que ―señaló― ha promovido la estigmatización de las personas migrantes.

A través de una investigación histórico-documental, expuso que la creación del Estado moderno implicó la definición de un sujeto político y, en consecuencia, la identificación de quienes no forman parte de él. “Dependiendo del modo en que se conciban el sujeto y el otro, se puede acoger o discriminar a quien es distinto, pues finalmente es una persona ajena al Estado que se constituyó”, afirmó.

La AMECIP destacó que se trata de un trabajo pertinente y con alta relevancia frente a los desafíos contemporáneos. Muñoz Escutia subrayó la importancia de la investigación en ciencia política para comprender el funcionamiento del Estado-nación en la actualidad.

Recibir este reconocimiento, dijo el universitario, representa la culminación de distintos esfuerzos en su formación como estudiante de Filosofía. Asimismo, invitó a la comunidad universitaria a compartir y divulgar sus proyectos académicos: “Es necesario que la sociedad conozca los temas que nos atraviesan a todas y todos”, dijo.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *