Salida “negociada” de Gertz Manero, busca cerrar investigaciones incómodas de la 4T

Salida “negociada” de Gertz Manero, busca cerrar investigaciones incómodas de la 4T

La “renuncia” de Alejandro Gertz Manero abre un nuevo capítulo para la Fiscalía General de la República (FGR), que anticipa un debate sobre la autonomía de la institución y la continuidad de una serie de investigaciones incómodas para el actual régimen de Claudia Sheinbaum, quien, con el nombramiento como Embajador de México en Alemania, se interpreta como una salida negociada.

La renuncia fue entregada hoy mediante una carta al Senado de la República y aceptada en sesión extraordinaria convocada para dicho fin, con lo que concluye la era del primer Fiscal General “autónomo” que inició en enero de 2019, de un mandato previsto hasta 2028.

Durante su gestión, Gertz Manero enfrentó varios episodios controvertidos, como el Caso Lozoya, o las investigaciones sobre la muerte de su hermano Federico y litigios con su familia política, enmarcados como posible conflicto de interés.

Grabaciones en las que supuestamente presionaba a funcionarios judiciales, al igual que señalamientos de diversos sectores políticos y sociales, que lo acusaron de intervenir en causas penales mediante su círculo cercano.

El Senado aceptó la renuncia y oficializó el cierre de su gestión, quedando Cristina Reséndiz Durruti, fiscal especial de Control Competencial de manera interina. Ya se baraja el nombre de la actual Consejera Jurídica de presidencia Ernestina Godoy para sucederlo.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *