“Se ha hecho mucho negocio con los C5 estatales y debe investigarse”: Sheinbaum

Al reconocer que “se hizo mucho negocio con los llamados C2, C3, C4, C5, dependiendo de las atribuciones”, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es bueno que haya cámaras y que existan los C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad), pero debe evitarse que se haga mal uso de los recursos públicos.
“También se presume que con tener un C5 se resuelve el problema de la seguridad y no es así, son importantes, pero hay que ver el uso que se les da tanto para la prevención como para la persecución del delito; así como las acciones de inteligencia e investigación”, al referirse al papel que juega el gobierno federal en la contratación de seguridad tecnológica a nivel estatal y garantizar que dichos recursos se traduzcan en verdadera protección ciudadana.
Con la nueva ley del sistema nacional de seguridad se incluye la supervisión, dijo la mandataria en su conferencia matutina, y cuando se usan recursos federales entra la propia Auditoria Superior de la Federación (ASF).
Reconoció que los sistemas de cámaras de videovigilancia ayudan mucho a la política de seguridad, pero los montos millonarios en la instalación de dichos centros de monitoreo tienen que investigarse, sobre todo si son fondos aportados desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y analizar su impacto sobre la seguridad.