“Ya fallamos 2 veces, pero no debe repetirse en el futuro”; reporte del Tren Maya

Por: Alex Red
- Oscar Lozano, director general del tren, señaló que dependerá de la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios tomar las medidas.
- No habló de las más de 45 fallas en los trenes, ni de los 2 percances similares ocurridos en marzo 2024 y enero de 2025.
- Un proyecto declarado “de seguridad nacional” que involucra serias denuncias de corrupción en el que inicialmente se proyectó una inversión de 150 mmdp y escaló a ms de 500 mmdp.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, ofreció detalles sobre el incidente ocurrido ayer en el tramo de Izamal, Yucatán, señalando que “no se trataba de un descarrilamiento sino de un percance de vía”.
Habló de la implementación de un dispositivo mecánico que se trabajará con la empresa Alstom, encargada de los sistemas de seguridad y circulación ferroviaria del Tren, y dependerá de la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios tomar las medidas para evitar que esto vuelva a suceder, apostando a la seguridad que ofrezca cero incidencias.
“Nosotros fallamos ya 2 veces, pero no tenemos que fallar en el futuro”. Seguramente la Fiscalía hará su investigación, abrirá la carpeta y si hubiera responsables, se tendrá que enfrentar a la autoridad, dijo el funcionario.
Cabe señalar que desde la inauguración del Tren Maya (diciembre de 2023) se han documentado más de 45 fallas en los trenes, que incluyen pérdida de potencia en motores, sobrecalentamientos, desconexiones del sistema satelital, problemas en neumáticos y fricción, entre otros.
La empresa Alstom México ha tenido un papel clave en el desarrollo del proyecto y ha sido señalada por fallas recurrentes, generado denuncias de corrupción que involucra un presupuesto original de 150 mil millones de pesos, que escaló a más de 500 mil millones, y donde una declaración del proyecto como “de seguridad nacional” ha impedido auditorías independientes, alimentando sospechas de corrupción.
Cabe señalar que un par de “percances” anteceden al ocurrido ayer en el tramo de Izamal, como son el ocurrido en marzo de 2024 donde el tren D006, que venía de Campeche con destino a Cancún, sufrió una interrupción del flujo cuando uno de los vagones se salió de los rieles al ingresar a la estación de Tixkokob.
En enero de 2025, sufrió un nuevo percance en el tramo cercano a Bacalar, Quintana Roo, específicamente entre las estaciones Limones y Chacchoben, cuando un tren de carga que transportaba balasto se descarriló y volcó hacia su lado izquierdo.