Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Claro mensaje de Sheinbaum contra “adelantados”.
  • Humildad, austeridad, respeto y cero nepotismos.
  • Mientras en Luvianos carecen de ambulancias…
  • Viedma el “crack del monologo”… ¿por Texcoco?
  • Alarmantes datos de la comunicadora estatal.
  • Cumplida la profecía de Nazario, “se portan mal”.
  • Mientras en el Congreso de la Unión van por leyes.
  • En el Congreso mexiquense siguen las ausencias.
  • Pleito entre Masonería Universal y Logia V. de México.

El lunes 21 de abril, será enviada la “bendita carta” que redactará en Semana Santa la presidenta Claudia Sheinbaum, dirigida al Consejo Nacional de Morena, donde pedirá reglas para evitar las campañas anticipadas de promoción, como recordatorio de los principios de la 4T.

El mensaje es claro para cualquier aspirante a un cargo de elección popular de Morena: humildad, austeridad, respeto a los tiempos y evitar el nepotismo. Esto, luego de exhibirse en sus conferencias una serie de casos visibles en Guerrero y Chihuahua.

Por cierto, mientras la senadora del “Estado grande” Andrea Chávez, ocupa ambulancias del Estado de México para su promoción política anticipada, vecinos de Luvianos en la entidad mexiquense, reclaman al alcalde Edder Jaimes Garduño, la carencia de estas unidades de emergencia, lo mismo que paramédicos capacitados.

El Estado de México no es la excepción, pues para nadie es desconocido las intenciones de algunos texcocanos del gabinete, que desde sus posiciones movilizan sus grupos en la búsqueda de un cargo mayor.

Entre las piezas que se mueven debajo del Secretario General, Horacio Duarte Olivares, (quien ya se ve); está su Subsecretario General Alejandro Viedma Velázquez, quien no pierde oportunidad de reunirse y orientar a los grupos políticos, aprovechando para su promoción personal, pues, dicen, ya se ve en la silla de Texcoco.

A este funcionario carente de diálogo ya le apodan el “crack del monólogo”, pues se le ve exhibiéndose en canchas de futbol, mientras el terreno de juego (palacio de gobierno) permanece sitiado; o luciéndose en exposiciones de artesanías penitenciarias, mientras movilizaciones como las de “injustamente presos” se enfrentan con la seguridad de Lerdo 300.

EnlaRed.

Qué les parece el mensaje de la Coordinadora de Comunicación Social Nayeli Gómez Castillo, durante la celebración del día del “periodista mexiquense”, allá en Sultepec, quien al enlistar las acciones a un año y medio de gestión de la maestra Delfina Gómez, ofreció datos que más que halagadores resultan aterrantes, al señalar que en septiembre del 2023 sólo se atendía a 14 comunicadores “en riesgo” (a pesar de las 48 agresiones registradas). Actualmente, sostuvo, se ha extendido la cobertura a 91 periodistas con medidas “urgentes” y planes de protección integral, representando un aumento de casi 700%; a estos se suman los 73 periodistas y defensores de derechos humanos en el Estado de México, bajo el mecanismo federal, para un total de 164 personas a quienes se “salvaguarda su vida e integridad, y garantiza las condiciones adecuadas para que continúen en el ejercicio periodístico”. Se agradecen las acciones de acompañamiento para la instalación de los módulos del IMSS Bienestar y los foros de profesionalización, pero los datos duros solo dan cuenta de la riesgosa labor de comunicar en la entidad mexiquense.

En Texcoco, literalmente, su alcalde Nazario Gutiérrez resultó ser profeta en su tierra y cumplió su palabra a la mandataria mexiquense, luego de “garantizar” que en su municipio “se podían hacer cosas malas”. La madrugada del sábado pasado, se desató “el diablo” durante el palenque de la Internacional Feria del Caballo, en la presentación del cantante regional Luis R. Conríquez, quien tras anunciar que sujetándose a las reglas evitaría interpretar sus clásicas canciones en apología del delito -que le dieron fama-, desató la furia de los asistentes. Más tarde, cada autoridad salió a dar sus versiones, deslindándose de sus respectivas responsabilidades. La feria continúa, solo hubo destrozos y pérdidas materiales, pues como siempre, habrá que esperar que ocurra algo de mayores dimensiones. Veamos que tiene que decir la presidenta Claudia Sheinbaum en sus mañaneras, quien de hecho fue quien giró la orden para evitar difundir, promocionar o presentar cualquier tipo de espectáculo que haga referencia a la apología del delito. Y peor aún, cómo justificarán los organizadores el acceso a menores de edad en un espectáculo de esta naturaleza (https://www.facebook.com/share/v/163aKabG2Q/).

En estos primeros tres días de asueto vacacional de semana santa, el presidente de la JUCOPO en el Congreso de la Unión Ricardo Monreal, anunció un periodo extraordinario para intentar sacar la aprobación a las reformas de las leyes de seguridad e inteligencia presentadas por el Ejecutivo. Aclaró que no es el legislativo quien esté retrasando la discusión, sino es una atención a la misma Secretaría de Seguridad federal de Omar García Harfuch, quien no ha terminado de revisar a profundidad algunas modificaciones. En tanto en el legislativo mexiquense -muy despreocupados-, las vacaciones continúan y los curules siguen empolvándose. Francisco Vázquez, líder de grupo parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, no ha podido o querido impulsar la iniciativa, que ponga un alto al ausentismo parlamentario.

La fraternidad masónica internacional, se pronunció contra la actuación de la Gran Logia Valle de México, a quienes acusan de invasión territorial en Chiapas, Chihuahua y Sinaloa, buscando la desestabilización mediante la intromisión del gobierno e instituciones con posturas antimasónicas históricas, que irrumpen con los principios fraternidad y respeto institucional vigentes en la Masonería Universal. Mediante un comunicado, la Gran Logia del Estado de México, manifestó su postura y reafirmó su compromiso de unidad, transparencia institucional y respeto entre Potencias Masónicas Regulares, lanzando un llamado a la reflexión y al diálogo constructivo. De la misma manera declaró personas “non gratas” a 3 de los miembros de la logia del Valle de México, bajo los principios de la Confederación Masónica Interamericana (CMI). La carta…

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *