Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Capulhuac, destapa la calidad moral de SP.
  • Aprueban suspensión definitiva para alcaldesa.
  • FGJEM, pone en orden carpeta de investigación.
  • No quieren triangular con Subsecretario General.
  • Sheinbaum, ahora tras la autonomía de Fiscalías.
  • “SOS” en sur mexiquense, ante tala clandestina.
  • Arranca hoy, reunión nacional de Protección Civil.

El caso de Miriam, una madre trabajadora del DIF municipal de Capulhuac, víctima de una brutal agresión física y moral por parte de la presidenta municipal Selenne Hernández Herrera, ponen al descubierto la calidad moral de varios servidores públicos y de los cuales se debe estudiar más allá de su posición política, su perfil psicológico.

El caso de la psicóloga, que ya atendió personalmente la Gobernadora Delfina Gómez en palacio de gobierno, debe ser tratado con seriedad y prontitud, dada la gravedad de quien viene, y que pone a una administración municipal al borde de la ingobernabilidad.

Ha trascendido que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ya completa la carpeta para girar la orden de aprehensión, luego de que en asamblea extraordinaria de cabildo poco antes de medianoche de ayer, se aprobara por unanimidad la suspensión definitiva e inmediata del cargo de la Presidenta municipal, petición que fue turnada al Congreso del Estado de México.

La asamblea conformada por regidores y vecinos de Capulhuac, quienes acordaron tramitar la destitución de la alcaldesa, han exigido también un encuentro personal con la mandataria estatal, negándose a entablar diálogo con el Subsecretario General Alejandro Viedma y triangular mayor información que se tiene de la edil.

EnlaRed

El caso de Capulhuac, emparejado con la línea marcada de comportamiento ético de la militancia morenista en su reciente Consejo Nacional, tiene que ser un tema que se discuta en la Mañanera del Pueblo, cuestión que seguramente tratará de evitar el gobierno estatal, a tan sólo 4 meses del arranque de las administraciones municipales.

Por cierto, hablando de mañaneras, ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara tras adelantar que una vez concluido el proceso de la elección judicial del 1 de junio, se abrirán espacios de discusión sobre las Fiscalías, que, bajo el argumento de la consolidación del Poder Judicial, servirá para pasar a otros temas. Ahora irá tras la autonomía de las propias Fiscalías estatales.

Resulta inimaginable que a 17 meses de la masacre de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, donde tras la confrontación entre pobladores e integrantes de la Familia Michoacana dejara un saldo de 14 muertos, las autoridades estatales, municipales y federales, estén siendo omisos en el “SOS” que habitantes de Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal y Tonatico lanzan para exigir un alto a la desmedida tala clandestina de la zona, obligándolos a tomar acciones como el bloqueo de importantes avenidas. Manifestantes acusan la inacción de las autoridades además de la complicidad de servidores públicos que los obligan a tomar medidas desesperadas ante la nula respuesta para evitar el deterioro ambiental y la inseguridad que prevalece.

Tras conmemorar el aniversario 39 de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, el día de hoy y hasta el próximo viernes, la Coordinación de Protección Civil encabezada por Laura Velázquez, llevará a cabo su reunión nacional en Mérida, Yucatán, ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. La convocatoria es para los tres órdenes de gobierno, donde especialistas y personal operativo definirán las estrategias y actuación ante riesgos hidrometereológicos. Seguramente el texcocano Adrián Hernández Romero, titular de Protección Civil en la entidad mexiquense, ya empacó “la guayabera” para disfrutar de una prolongada semana larga en la tierra de panuchos y papadzules.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *