Ágora EnlaRed

Ágora EnlaRed

Por El REDentor

  • Otra vez, reclamos a Sheinbaum en Edomex.
  • El IMSS-Bienestar sigue sin cuajar en el país.
  • Delfina Gómez, entrega patrullas en su tierra.
  • Y la “magna obra” del Colector en Chalco..?
  • Incremento y uniformes, reclaman a Cerqueda.
  • Gobierno y Notarias, involucradas en despojo.

“Políticamente dan una cara, pero la realidad es otra”; “queremos estabilidad laboral y basificación”; “no hay medicamentos”, fueron solo algunos de los reclamos que tuvo que enfrentar la presidenta Claudia Sheinbaum en su más reciente visita al Estado de México, donde arrancó su tercera gira por todo el país.

Personal del Hospital Regional de Alta Especialidad en Ixtapaluca, no se quedaron callados a pesar de haber sido excluidos de la presentación del programa “Salud Casa por Casa”, en la que participarán cerca de mil 400 “siervos de la nación”.

Cabe señalar que los reclamos sobre todo del sector salud se han vuelto una constante en el Estado de México, pues habrá que recordar que en su pasada visita a Texcoco y Atenco, la mandataria nacional fue increpada ante la situación que padece el ISSEMyM, a la cual dijo que iba a apoyar.

“Me van a escuchar, o no…” -reprendía Sheinbaum-, quien reconocía la falta de medicamentos “que ha tenido sus complicaciones”, menciona frente al nuevo titular de Birmex Carlos Ulloa Pérez; y otro tema visto desde su análisis, referente a “federalizar” los sistemas de salud de las 23 entidades integradas al IMSS-Bienestar, entre ellas el Estado de México, y que en su momento su antecesor aclaró que el ISSEMyM estaba exento.

EnlaRed.

Esta mañana, la gobernadora de la entidad Delfina Gómez, estará celebrando la mesa de seguridad desde su tierra -Texcoco-, donde además hará entrega de patrullas a la administración municipal que garantiza “hacer cosas malas”. Seguramente ahí veremos reaparecer a su Secretario General Horacio Duarte Olivares, a quien se le ve hasta en la sopa, pero suele desaparecer en los eventos de presidencia, transcendiendo que no es muy bien visto por el actual Ejecutivo Federal. Por cierto, hay quienes dicen que el Senador con licencia Higinio Martínez Miranda, podría hacer acto de presencia en Texcoco.

Lo que es muestra de una mala señal, es que ninguna autoridad -al menos de alto nivel-estará en el municipio de Chalco, donde “supuestamente” hoy se pondrá en marcha el esperado colector pluvial que mitigará la problemática de muchos años de las inundaciones en la zona. El compromiso de la colocación del tubo de 950 metros en su tramo a cielo abierto del Colector Pluvial, con 10 días de retraso, es la primera de las 101 acciones de la Conagua que forman parte de la millonaria inversión del plan integral de la zona oriente en la entidad.

Ojo, en el municipio “polo de desarrollo” de Nezahualcóyotl, las cosas no están “requetebién” como hace suponer su presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo. El fin de semana de manera pacífica, cerca de 300 elementos de seguridad municipal llevaron a cabo un paro laboral en reclamo de atención a su pliego petitorio solicitando aumento salarial, uniformes y unidades para desempeñar sus labores. El sábado se vieron obligados a irrumpir en una comida “privada” encarando al edil, a quien no le quedó de otra que escuchar los reclamos, donde los servidores públicos expusieron gastar en la compra de neumáticos, aceite, entre otros, para el funcionamiento de las unidades para atender la seguridad pública municipal, así como el suministro de uniformes que actualmente son de pésima calidad. Mientras tanto el alcalde, luce camisolas con insignias de seguridad en sus mesas de seguridad.

En México existen 4 mil 100 Notarias; 189 se localizan en territorio mexiquense; 13 en Ecatepec y 23 funcionarios asignados por el Poder Ejecutivo en la capital mexiquense, -aunque normalmente son cargos otorgados como “prebendas o amiguismo político”-. A la fecha, tres notarios mexiquenses y varios funcionarios ligados, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial por su colusión en el delito de despojo y contra la propiedad, a través del Operativo “Restitución” implementado por la FGJEM. La mandataria nacional Sheinbaum Pardo, señaló el tema en una de sus mañaneras, sobre las atribuciones de las Notarías que descansan en los gobiernos locales, citando que corresponde a las administraciones estatales sancionar los actos de corrupción, al funcionar como entes auxiliares del poder ejecutivo para la fe pública. Con el alarmante destape de despojos en la entidad, sin duda muchos funcionarios notariales estarán más que nerviosos. Veamos cuántos más caen.

revistaagoramexiquense@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *