Hoy, a 213 años de “El Ilustrador Nacional”

Un 11 de abril de 1812, nace “El Ilustrador Nacional”, un periódico insurgente editado por el doctor José María Cos, y publicado en la imprenta de la nación en Real de Sultepec, Estado de México, durante la Guerra de Independencia del país.
Este periódico tuvo una tirada limitada de solo seis números debido a las adversas condiciones políticas y económicas de la época, pero a pesar de su corta vida, desempeñó un papel crucial en la comunicación de los ideales y avances del movimiento insurgente.
José María Cos fabricó manualmente los tipos de madera y utilizó añil en lugar de tinta convencional del Ilustrador Nacional, donde su contenido se centró en difundir la ideología independentista, informar sobre las acciones militares de los insurgentes y criticar la actuación del gobierno virreinal.
Orgullosamente, el presidente editor de este medio de comunicación, Felipe de Jesús Pérez Ávila, entonces presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT), presentó al ex gobernador Ignacio Pichardo Pagaza (+), la primera propuesta para que este día se instituyera como el día del “Periodista Mexiquense”, al igual que se nombrara a Sultepec, como Sultepec de Cos.
