Maullidos Urbanos


Centenarios, buena inversión
Con el fin de obtener las mayores ganancias en el menor tiempo posible, muchas personas han decidido invertir en los bitcoins, es decir monedas virtuales, las cuales además no estar reguladas por alguna institución financiera formal y legal, se cotizan según la oferta y la demanda. De esta forma, así como registran elevadas ganancias momentáneas, también se presentan inesperadas caídas, con las consecuentes pérdidas.
Por ello, los interesados en una inversión segura, aunque probablemente sin utilidades espectaculares, pueden adquirir los llamados Centenarios que, según expertos numismáticos son las monedas de oro mexicanas más emblemáticas por su composición, historia y el precio en el mercado nacional.
Inicialmente se debe mencionar que su nombre proviene de la conmemoración del centenario de la consumación de la Independencia. Por ello, el 14 de septiembre de 1921 se decretó la emisión de monedas de oro con un valor de cincuenta pesos. Desde su lanzamiento, fueron llamadas “Centenarios” y se convirtieron en un importante referente dentro del ámbito monetario nacional.
Esta moneda lleva grabada la icónica figura alada de la Victoria, inspirada en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en el fondo. En el canto, lleva la inscripción “INDEPENDENCIA Y LIBERTAD”.
Acuñada por la Casa de Moneda de México, contiene 1.20565 onzas de oro con una pureza de 0.900, para un peso total de 1.2057 onzas. Inicialmente convivió con otras monedas de oro y plata y en su momento se utilizó para transacciones cotidianas. Su producción fue continua hasta 1931 y, posteriormente, en distintas emisiones hasta 1947, consolidándose como una de las piezas más buscadas por coleccionistas e inversionistas.
De las emisiones más valiosas están las primeras acuñadas en 1921, cuando se produjeron únicamente 180 mil ejemplares. Por su escasez, alcanzan alto valor en el mercado numismático, llegando a cotizarse en aproximadamente tres mil dólares, equivalentes a unos 60 mil pesos, según el sitio de internet del banco BBVA. Sin embargo, también depende de la cotización internacional del oro y la plata, así como de la fluctuación entre el peso mexicano y el dólar estadounidense.
Para adquirir centenarios se puede acudir a distribuidores nacionales e internacionales autorizados, cuya la lista aparece en la página electrónica del Banco de México. De esta forma, además de adquirir oro de forma legal, también se puede confiar de que, en caso de remotas pérdidas, no serían tan catastróficas como sucede con los bitcoins.